Quantcast
Channel: 2nd Funniest Thing
Viewing all 360 articles
Browse latest View live

Talleres DIY Diciembre

$
0
0
Diciembre ya está aquí! 
Estos son todos los talleres DIY que podrás hacer el próximo mes, busca el que más te convenga y resérvalo ya. 

Puedes aprovechar para hacer tus regalitos navideños o sorprender a tu amigo invisible con algo handmade. También puede ser una opción para quedar de lujo y apuntarte un tanto, regalando un vale para hacer un taller a quien tú quieras.

Aprenderás, te partirás, desconectarás de la rutina y sobretodo reutilizarás lo que antes hubieras tirado :)



Vive la experiencia de un TALLER DIY EN TU CASA
Tienes una celebración, buscas un plan diferente con tus amigas?

     - Pues reúne a un grupo de 3-6 personas y pásatelo pipa aprendiendo 3 técnicas para tunear tu ropa sin tocar aguja.
       3h de taller = Only 20€, inscripciones en 2ndfunniestthing@gmail.com y en el 619 40 41 28




Ven con los jerseys que no uses, los mezclaremos para darles una segunda oportunidad y causarás sensación con tu modelazo Colorblock DIY! 
Fechas disponibles:

     - Sábado 14 de 18-20h en Holy Hole, Ciutat Vella
       Precio 20€, inscripciones en wtf@holyhole.es y en el 93 667 73 00

Los talleres tienen un mínimo 5 asistentes, si no se consiguen te añadimos a la lista de reserva y serás el primero en tener plaza para la siguiente fecha.


Trae la prenda que quieras personalizar y alucina con lo que eres capaz de hacer con esta técnica de serigrafía DIY! Ideal para poder volver a usar ropa manchada o desgastada. 
Fechas disponibles:

     - Sábado 7 de 12-14h en la Caseta nº 15 de Mercantic, Sant Cugat
       Precio 15€, inscripciones en carmen.delaguila@hotmail.com o 619 12 53 99

     - Domingo 8 de 12-13,30h en el showroom de Corner Design en Coshop, barri del Born
       Precio 15€, inscripciones en 2ndfunniestthing@gmail.com o en el 619 40 41 28

     - Sábado 21 de 18-20h en Holy Hole, Ciutat Vella
       Precio 20€, inscripciones en wtf@holyhole.es y en el 93 667 73 00

Los talleres tienen un mínimo 5 asistentes, si no se consiguen te añadimos a la lista de reserva y serás el primero en tener plaza para la siguiente fecha.


Escoge la prenda de tu armario que quieres "galaxizar" y atrévete con el estampado más de moda! También es perfecto para reutilizar la ropa manchada o desgastada. (Con pinturas por cortesía de Acrylicos Vallejo)
Fechas disponibles:

     - Domingo 15 de 12-13,30h en el showroom de Corner Design en Coshop, barri del Born
       Precio 15€, inscripciones en 2ndfunniestthing@gmail.com o en el 619 40 41 28

     - Viernes 27 de 18,30 a 20,30h en Costuretas, barri de Gràcia
       Precio 20€, inscripciones en workshops@costuretas.com y en el 93 238 55 90 

Los talleres tienen un mínimo 5 asistentes, si no se consiguen te añadimos a la lista de reserva y serás el primero en tener plaza para la siguiente fecha.

SUBSCRIBE

Image and video hosting by TinyPic

Cómo transferir fotocopias a tela

$
0
0

Suelo recibir bastantes consultas sobre cómo transferir fotocopias a tela. Ayer viendo El Intermedio, volví a cabrearme con la situación política que hay en este país y pensé que estaría bien mezclar ambas cosas para darle un repasillo a la técnica que os conté hace casi un año en este post.

I use to receive many questions related to how to transfer photocopies to fabric. Yesterday I was fed up with Spanish politics situation so I decided to mix both things and to review this technique I wrote about almost one year ago.

No voy a extenderme explicando lo que me pasa por el estómago cada vez que pienso en nuestro amigo Mariano. Prefiero HACER en vez de hablar... En fin, vamos con el tutorial sobre esta técnica que lo mismo os sirve para expresar vuestro "amor" por el político de turno, que para personalizar camisetas con lo que se os ocurra.

I won't spend much words explaining how shamely is our president dealing with Spanish reality. I prefer to ACT instead of talking and images speak louder than words ("Ya cansas" means something like "You bother us" in English) Anyway you can use this idea to customize your clothes with any design printed on a laser printer.



Materiales: cualquier prenda de algodón (esta la compré en Humana), percloroetileno (de venta en las droguerías de toda la vida), algodón, una tabla de madera y una impresión o fotocopia hecha con una impresora láser.

Supplies: Cotton t-shirt, percloroethylene (sold on drugstores), cotton, wood board and something printed on a laser printer.



Colocamos la madera dentro de la camiseta y situamos la impresión boca abajo. La impresión quedará justo al revés por el efecto espejo, así que hay que tenerlo en cuenta cuando hagamos nuestro diseño.

Place wood boad between both sides of your t-shirt and put your printing face down. Remember your design should be printed reflected because of "mirror effect".

Empapamos el algodón con percloroetileno y vamos mojando el papel con movimientos circulares y aplicando un poco de presión.

Soak cotton with percloroethylene and wet paper with circular movements and putting some pressure on it.

Retiramos el papel cuando se haya transferido el diseño y c'est fini.

Remove paper once you see your design has been transferred and you're done.

Cómo puede ser que este hombre no nos oiga teniendo unas orejas tan generosas? Dudas existenciales a parte, os dejo el enlace de descarga del diseño "reflejado" para los que lo quieran poner en una camiseta, y "sin reflejar" por si alguien quiere imprimirlo y tener a Mariano más presente en sus oraciones.


Y eso es todo por hoy. Mañana estaré por Madrid feliz como una perdiz asistiendo al evento InterQué y a la entrega de los premios Bitácoras :))))))))))))))))))) Si alguién más también tiene pensado andar por allí, que avise!!
Más inventos en mi galería de DIY'sFacebook y Twitter.

And that's all for today. Tomorrow I'll be in Madrid cause I've been nominated to Bitácoras Blog Awards and who knows what could happen :))))))))))
More inventions in my DIY's galleryFacebook & Twitter.

SUBSCRIBE

Image and video hosting by TinyPic

Jugando a reciclar con Handbox

$
0
0

Hoy os contaré cómo hacer un móvil DIY reciclado con el Starter Kit de Handbox pero antes....Ya estoy de vuelta de la excursión a Madrid para los Premios Bitácoras. 2nd Funniest Thing ha quedado tercero y ahora que he visto que "competía" con blogs llevados por equipos de un montón de personas, abrazo y valoro ese bronce todavía con más ganas!

Today I'll show you how to make a DIY recycled mobile but before...I'm back from Bitácoras Blogs Awards in Madrid. I'm happy I got 3rd position among thousand other blogs so I really appreciate my "bronze medal"!!

Espero encontrar un hueco para poder contaros la experiencia en otro post así que de mientras, cedo el testigo de finalista y los nervios de barriga al equipo de Handbox ;) El día 9 sabrán si se llevan el Premio Emprendedoras 2013 organizado por la revista Yo Dona Y Madrid Emprende, enhorabuena chicas sois unas jabatas!

I'll try to write about this amazing expecience as soon as I'll find some time so in the meanwhile here you are this tutorial


Hará unas dos semanas recibí el Starter Kit de Handbox. Supuestamente consistía en una caja con todos los materiales necesarios para iniciarse como crafter pero ahora que he trabajado con ellos, creo que más bien se trata de "La caja de pandora" del DIY. De verdad! Recibes la caja, la abres y no tienes ni puñetera idea de lo que saldrá de allí pero desde el minuto 1 sabes que será precioso. Por ahora yo he sacado un móvil para decorar pero he guardado el resto de materiales porque son tan bonitos que ya tengo ganas de usarlos en más proyectos.

I received Handbox's Starter Kit some weeks ago and I was surprised with all these beautiful and useful supplies.

Estos son los materiales que he usado para crear el móvil DIY. Como siempre, el proyecto lleva la marca de la casa que es RECICLAR. Pensé que estaría bien aprovechar el DIY para reutilizar una caja de fruta de madera, el papel craft que envolvía el Starter Kit, el papel negro que encontré en el interior, el lazo negro de decoración, las chapitas de La Retalera y los círculos de cartulina craft que llevaban los washi tapes de Delipapel. Cuántas veces habremos tiramos cosas de este estilo cuando en realidad le podríamos haber dado un buen uso...!

These are all the materials I've used adding a bit of recycling (wood fruits box, papers included on its packaging, black ribbon and two ad pins).

Empecé retirando las agujas de las chapas y forrándolas con washi tape.

I started removing safety pins from ad pins and covering them with washy tape.

Corté los circulitos de cartón por la mitad para tener 4 semicírculos.

I cutted to semicircles.



Desmonté la caja de fruta y me quedé con las maderas más blandas.

I disassembled wood fruit box and keept softest strips.

Con el cutter corté tres tiras para crear el triángulo central y unas cuantas formas geométricas.

I cutted some geometric shapes and 3 tight strips to create central triangle.

 Corté las mismas formas con los papeles de Escrap.

After that I cutted same shapes in paper.



Forré algunas de las piezas de madera con papel y washi tape.

I also covered some wood shapes with black paper and washy tape.


Lo encolé formando grupos de figuras.

I glued everything creating groups of figures.

Encolé los tres listoncitos para formar el triángulo y usé la cita negra que llevaba la caja para crear la tira para colgar el móvil. También dejé otra tira de madera en remojo tres horas para poder hacer una circunferencia sin que se rompiera.

I glued strips to make this triangle, I also soaked another one in water for 3 hours to be able to turn it into a circle and finally I created  a "handle" with black ribbon.



Seguí montando y encolando...

I continued gluing and assembling pieces...


Y en un par de horitas ya tenía mi móvil DIY listo para decorar el estudio!

And 2h later I had my DIY mobile ready to shine on my studio!




Cuantas más cosas hago y reciclo, menos sentido le encuentro a seguir comprando. Tardo menos tiempo que yéndolo a comprar, me divierto, es único en el mundo, 100% a mi gusto, es más barato o completamente gratis dependiendo de la ocasión y para rematar, cuido del planeta porque reutilizo objetos que antes hubiese tirado. ¿No os pasa lo mismo?

Si la respuesta es sí, regalaros un Starter Kit y suscribiros a este blog para no perderos ni una idea ;)
Besos a todos, más inventos en mi galería de DIY'sFacebook y Twitter.

The most I DIY and I recycle, the less I need to buy things. I spend less time than going to the street to buy, I have fun, I get something unique, something 100% made for me, it's usually cheaper and sometimes free and I take care of my environment cause I reuse things that I used to throw away. Do you feel the same?

I you your answer is yes, then subscribe to this blog to don't miss any idea ;)
Kisses to all, more inventions on my DIY galleyFacebook & Twitter.
SUBSCRIBE

Image and video hosting by TinyPic

Freebie: Organizadores de fondo de pantalla

$
0
0
Ya está aquí la misión de Diciembre de Blogueras Motivadas. En esta ocasión nos hemos propuesto ayudaros con vuestro orden diario con una colección de organizadores de fondo de pantalla DE GRATIS. Además Srta Pomelo, nuestra experta en fotografía nos regala un tutorial para iniciarnos en la técnica Bokeh. Esperamos que os gusten y que les saquéis provecho, hay para todos los gustos!

Empezamos con mis diseños que como veréis son muy simples. En mi escritorio igual que en casa, me gusta tenerlo todo tan vacío como puedo. Al fin y al cabo nuestros objetos, en este caso iconos, ya llenan y dan suficiente color, no creéis?

Los podéis descargar en varios tamaños clicando sobre las imágenes

Modelo "Pared" para los escritorios más minimalistas y con un toque flúor.


Modelo "Papel" para los más crafties


Modelo "Madera" para los que como yo son fans de las texturas orgánicas.


Modelo "Lana" para los escritorios más frioleros.

Y a continuación vamos con los del resto de las Blogueras Motivadas, que se merecen un monumento por seguir al pie del cañón con esta iniciativa por amor al arte, contra viento, cansancio y marea.

Modelos de Creative Mindly










Modelos de Smuk Things




Modelos de BabyCatface






Modelos de Wacapaka




Más regalitos. Para quienes adoran las fotos en las que el fondo aparece desenfocado, aquí va el tutorial de Srta Pomelo en el que nos cuenta cómo conseguir el efecto Bokeh!


Y para acabar este festín de freebies, podéis ver los diseños de las colaboradoras de esta edición buscando el hastag #organizadorescritorioBM en Fb y en Twitter. No os los perdáis han hecho un gran trabajo!

A mediados de Diciembre anunciaremos la nueva misión y lanzaremos nuestra llamada a colaboradores en nuestra página de Fb. Estad atentos porque porque Blogueras Motivadas pronto tendrá blog pronto gracias a Noe de Smuk Things y será más fácil colaborar :)

Besos a todos, más inventos en mi galería de DIY'sFacebook y Twitter.
SUBSCRIBE

Image and video hosting by TinyPic

DIY Colaborador: Tunea tus zapatos

$
0
0
Hoy Viernes tenemos un DIY colaborador de lujo, Anna Evers y su tutorial para hacer un "shoes makover". Es un proyecto rápido, sencillo y precioso que añade un plus de modernidad a cualquier zapato con cordones que ya tengamos, se puede pedir más? Sí, tener un finde de tres días para poder hacerlo en algún momento :)

Today we have a luxury DIY collab, Anna Evers and her shoes makeover tutorial. It's a fast, easy, and beautiful project that adds trendiness to any laced shoes that we may already have.




Anna nació para ser diseñadora así que se formó especializándose en alta costura, ilustración de moda y patronaje. Tenemos mucha suerte porque no todos los días encontramos a profesionales dispuestos a compartir las triquiñuelas de su actividad....a eso le llamo yo generosidad. Y como muestra, aquí van unos cuantos links a sus proyectos para que veáis que lo suyo es la CALIDAD.

Anna was born to be a designer so she trained as a fashion designer and specialized in haute couture, fashion illustration and pattern designing. We are very lucky because not every day we can find pofessionals sharing their work secrets...that's what I call generosity. Here you are some links to her projects to see what kind of QUALITY ideas she uses to offer us.


La verdad es que Anna me emociona. Nos conocemos porque somos semi-vecinas y puedo deciros que es trabajadora como pocos, que dedica el tiempo que haga falta hasta dar con el resultado perfecto, que tiene un gusto exquisito, que es un amor de persona y que sabe de moda lo que no está escrito! Os dejo con ella y con su DIY inspirado en Marni y Céline.

Y si me permitís un consejo, SEGUIDLA porque sus ideas nunca tienen desperdicio.

The truth is that Anna moves me. We are neighbors, and now that I know her I can say she is a hard worker that spends hours and hours until she gets the perfect result. She has an exquisite taste and she is also an amazing person. No need to day more, I leave you with her Marni & Céline's inpired DIY. 

And if you allow me to give you an advice, FOLLOW HER because her ideas are always worth to see them.






¡¡Hola DIY’ers!! ¿Qué tal? Yo contentísima de poder ser colaboradora en este increíble blog de Marta! Soy Anna, del blog Plan B anna evers. Puede que alguno me recuerde del video DIY de verano que hicimos Martita y yo!

Hello DIY'ers! How are you? I’m thrilled to be a collaborator in Marta’s incredible blog! I'm Anna, from the blog Plan B anna evers . You may remember me from the DIY video this summer Marta and I did! 




La verdad es que admiro muchísimo su estilo y confieso que fue uno de los blogs DIY que me inspiró y me motivó a abrirme el mío! (una ola para Maaaaartaaaa!!) Dicho esto, aquí os propongo un DIY súper facilito que seguro revive cualquier zapato acordonado en el olvido de tu armario… ¿Te animas?

The truth is I admire a lot her style and I confess it was one of the DIY blogs that inspired me and motivated me to make my owne! (Big wave to Maaaaartaaaa!) That said, here I show you a super easy DIY that revives any forgotten lacing shoe in your closet ... are you game?


Para hacer estos oxfords con placa “metálica” inspirados en los zapatos de Marni o Celiné, necesitarás: Oxford, lace ups, brogues o cualquier zapato acordonado…Sacabocados, tijeras, un trozo de piel o polipiel en color metalizado (oro, plata o bronce), papel y boli.

To make these oxfords with "metal" plate inspired by Marni and Céline, you need; Oxfords, lace ups, brogues or any lacing shoe... Punch, scissors, leather or imitation leather in a metallic color (gold, silver or bronze), paper and pen.



Doblando el papel en dos, traza la forma que deseas por la mitad y córtalo. Si te gusta el modelo de Marni, con los picos en la parte frontal, guíate por la imagen. Si te gusta más el modelo de Celiné, sólo tienes que cortar una linea recta.

Fold the paper in two and trace the shape you want and cut it. If you like the Marni style, with the peaks in the front, just do the same as the picture. If you like more the Celine design, just cut a straight line at the front.

Mide encima de tu zapato, y guíate por los agujeros para los cordones y marca sobre el papel. Con el sacabocados haz los agujeros en la que será tu plantilla.

Measure on to of your shoe, and go by the holes for the laces and mark them on the paper. With the punch make the holes to create your template.

Coloca la plantilla por el revés de la piel y calca la pieza.

Place the template on the wrong side of the leather and trace the piece.

Corta las dos piezas de piel lo más perfectas posibles, cortando justo encima de la linea que has trazado.

Cut the two pieces of leather as perfect as possible, by cutting just above the line you've drawn.









Haz los agujeros marcados con el sacabocados.

Make the holes marked, with the punch.



Coloca la pieza encima de tu zapato y acordónalo como más te guste. 

Place the piece on top of your shoe and lace it as you like.







¡Y listo! Súper fáciles de hacer y con poquitos materiales… Espero te haya gustado este DIY y bienvenido/a seas por mi blog :)

And voilà! Super easy to make and just with a few materials... I hope you enjoyed this DIY and you’re welcome to stop by my blog :) 

GRACIAS ANNA por esta pasada de tutorial, sólo puedo añadir que este DIY me lo haré sí o sí. Y como lo mío es el reciclaje, creo que voy a intentarlo con latas de refresco. Ya os enseñaré cómo sale el invento basuril...
Besos a todos y muy buen finde. Más inventos en mi galería de DIY'sFacebook y Twitter.

THANKS ANNA for this amazing tutorial. I can only add I'm sure I'll try to make this DIY recycling drink cans. Let's see if my trashy-version works...
Kisses to all and have a great weekend. More inventions on my galería de DIY'sFacebook y Twitter.

SUBSCRIBE

Image and video hosting by TinyPic

Talleres DIY para este finde

$
0
0
Puños arriba si reciclar y customizar es lo tuyo!

Este fin de semana daré un par de talleres DIY en los que demostraré que a menudo, vale más la pena invertir tu tiempo y dinero en HACER que en comprar

Tienes dos opciones, fabricarte tu jersey Colorblock el Sábado o hacerte tu propio Galaxy Print el Domingo. Info sobre cada taller y la forma de reservar, ciclando en las siguientes imágenes:



Image and video hosting by TinyPic

Uno rapidito

$
0
0

Ya tenía ganas de hacer un DIY sobre un cut out de botas. Hoy sólo fotos, no doy para más!!!

It felt like making a DIY cut out boots. Today only picts, I can't do more!!!
















Besos a todos y GRACIAS POR PASAR!!
Más inventos en mi galería de DIY'sFacebook y Twitter.

Kisses to all and THANKS FOR STOPPING BY!!
More inventions on my DIY galleyFacebook & Twitter.
SUBSCRIBE

Image and video hosting by TinyPic

DIY Marbled necklace

$
0
0
Ojito con la colaboración que de hoy porque váis a descubrir a una mujer polifacética que sólo publica perlas. Ella es Nicole de The Felted Fox y nos ha perparado un tutorial sobre cómo hacer un collar con efecto "mármol".

Attention with today's collaboration because your're about to discover a versatile woman that only posts "pearls". She is Nicle from The Felted Fox and she has prepared a tutorial about how to make a DIY Marbled necklace.

Me encanta esta mujer porque también ofrece talleres y porque aunque tenga poco publicado, lo de Nicole son palabras mayores!! Mirad qué gusto tiene y qué nivelón de tutoriales gasta, clincando en estas imágenes.

I love this woman because she also offers workshops and although she still has a few posts, hers are always big words!! Look how tasteful is she and what quality of tutorials is she  sharing by clicking on the next images.

Os dejo con ella, disfrutad!!

I leave you with her, enjoy!!
Hola! Soy Nicole del blog de DIY's The Felted Fox. Empecé mi blog en Abril de este año como una forma de comprtir mi amor por crear cosas con mis queridos amigos de Europa y Sudáfrica. Desde entonces me ha impresionado el interés y soporte que he recibido de la gente en mi blog. Marta ha sido uno una de esos simpatizantes y me honra contribuir en su blog con este proyecto DIY.

Como estoy en proceso de hacer regalos para mi familia, he querido compartir este tutorial rápido y fácil para hacer un bonito collar con efecto mármol.

I’m Nicole from the DIY blog The Felted Fox.  I started my blog in April this year as a way of sharing my love of creating things with my dearest friends in Europe and South Africa.  Since then I have been amazed me at how interested and supportive others have been of my work.  Marta has been one of those supporters and I’m honoured to be contributing a DIY project on her site today. 

As I am in the process of making holiday gifts for my family, I wanted to share this quick and simple tutorial for making a beautiful marbled necklace.  



Materiales: arcilla polimérica en blanco y gris, rodillo acrílico o una botella de agua, cútter, palillo, 50.8cms de cadena, una anilla grande y dos pequeñas y alicates planos.

Supplies: White oven bake clay, grey/Granite oven bake clay, acrylic rolling pin (a water bottle works just as well), xacto knife, toothpick, 20” long chain, large O ring, 2 small O rings, clasp and flat-nosed pliers

Corta y acondiciona la arcilla. He usado una parte de gris y cuatro de blanco.

Cut and condition the clay.  I used about 1 part grey/granite to 4 parts white clay.



Trabaja la arcilla para darle forma de una serpiente larga.

Roll the clay into long snake-like shapes.




Une la arcilla gris con la blanca, dóblalas por la mitad y vuélvelas a doblar. Repite estos pasos dos veces más.

Press granite clay into white and fold clay in half.  Fold in half again. Repeat steps two more times.




Cuando la arcilla esté suficientemente mezclada, dále forma de bola.

Once clay is sufficiently mixed, roll into a ball.


Usa el rodillo para aplanar la pasta.

Use a rolling pin to roll out dough.


Corta la forma que desees y usa un palillo para crear un agujero en la parte superior.

Cut into any shape you desire and use the toothpick to pierce a hole at the top.



Hornéalo a la temperatura recomendada y cuando haya enfriado, completa tu collar añadiendo la cadena.
Espero que compartáis y recibáis regalos hechos a mano estas Navidades.
Confecciona amor, Nicole.

Bake at recommended temperature. Once clay has cooled, complete your necklace by attaching the chain. 
I hope you will be sharing (and receiving) some homemade gifts this Holiday.  
Craft some love, Nicole.

Gracias otra vez Nicole, cada día alucino más con vuestras colaboraciones!
Y recordad que si queréis publicar un tutorial en este blog sólo tenéis que enviarme un email a 2ndfunniestthing@gmail.com. 
Muy buen fin de semana a tod@s! Más inventos en mi galería de DIY'sFacebook y Twitter.

Thanks again Nicole, every day I'm more and more impressed with your contributions! 
And remember if you want to become a contributor you just have to send an email to 2ndfunniestthing@gmail.com
Have a wonderful weekend! More inventions in my DIY''s galleryFacebook & Twitter.

SUBSCRIBE

Image and video hosting by TinyPic

Ni se te ocurra volver a tirar un tejano

$
0
0


El post de hoy surge de un arrebato por reciclar tejanos que nos entró a Cynthia de Somewhear y una servidora. Jeans con bajos rotos, entrepiernas rozadas, manchados, heredados, encontrados, hasta los más horteras...son todos la víctima perfecta para hacer cualquier de estas dos propuestas : Una mochila y un clutch DIY reutilizando tejanos.

Dear English readers, today Cynthia from Somewhear and I are sharing 2 DIY's to upcycle your oldest jeans into something more useful. Click on the first image to go to my DIY backpack tutorial and follow the rest to make a quick recycled clutch

Empezaremos con la primera transformación. Cómo hacer una mochila DIY a partir de un par de perneras que quedaron al convertir dos vaqueros en shorts, y un cinturón que no he utilizado en los últimos 10 años. ¡Animaros que con la máquina de coser se hace en un pis pas!

Clica en la imagen para ir al tutorial -  Click on the image to go the tutorial


La segunda metamorfosis llega de la mano de Cynthia, blogger "culoinquieto" y compañera remajísima sin igual.



"Algo se muere en el alma cuando un pantalón vaquero se rompe o deja de servirnos. Hoy mi ciber-friend 2nd Funniest Thing y yo nos hemos unido en amor y compañía para mostraros dos DIY’s cuyo denominador común es el reciclaje de prendas que ya no nos ponemos. Y es que, ¿quién hubiera pensado que tus viejos vaqueros podrían convertirse en ese clutchvaquero perfecto para cualquier look

Es un DIY muy sencillo que no nos ocupará más de 1h, o incluso mucho menos si en vez de coser a mano lo haces con máquina de coser.

Necesitarás un pantalón vaquero que ya no uses, tijeras, aguja, hilo y una cremallera.

Recorta dos paneles de tela vaquera de las dimensiones de las que quieras tu clutch. Estos de aquí son de 26 x 20 cm aproximadamente ¡y no se te olvide dejar algo de margen para las costuras!



Únelo todo con alfileres para ver como quedaría y para tener las más claro por donde pasar por la aguja. 



Una vez has unido los laterales y el fondo, cose la cremallera a los bordes.



¡Y listo! Es una manera estupenda de dar una segunda vida a nuestros viejos vaqueros, ¿no creéis?  

Este modelo de clutch es el más sencillo, pero puedes ir hasta donde la imaginación te lleve y añadir unos paneles laterales y un fondo para que tenga una forma más cuadrada estilo neceser, ¡o incluso utilizar la zona del pantalón que tiene el bolsillo trasero para darle un toque diferente! Yo lo he adornado con un llavero de borla de Maroon Velvet y estoy deseando estrenarlo…"

Y hasta aquí nuestro arranque reciclador ¿De verdad vais a volver a tirar un tejano? Venga ya, ¡con la de cosas que se pueden hacer!


¡Besos a todos! Más inventos en mi galería de DIY'sFacebook y Twitter.

Kisses to all! More inventions in my DIY''s galleryFacebook & Twitter.

SUBSCRIBE

Image and video hosting by TinyPic

Si eres de Madrid esto te interesa

$
0
0


Madrileñas, madrileños!! Grandes y pequeños!!

NOTICIÓN: Mañana Viernes y el Sábado participaré en el evento solidario de El Recicladero, que se hará en el Matadero de Madrid. 

Serán dos jornadas dedicadas a aprender jugando sobre la segunda vida de los objetos, para promover un consumo responsable y un desarrollo sostenible, a través de todas estas actividades:

  • Habrá talleres de reciclaje y customización gratuitos con los bloggers más solidarios y motivados del país. No os los perdáis!!
  • Podréis donar e intercambiar juguetes, libros, ropa y calzado. La mejor forma de ayudar a los más necesitados y de paso, vaciar vuestros armarios de los objetos que ya no utilizáis.
  • Y los más pequeños, tendrán un montón de actividades para que se diviertan y empiecen a concienciarse. 


Podéis ver el listado de todos los talleres, actividades y bloggers participantes aquí. Va a ser un festival de reciclaje, solidaridad y creatividad, COMPLETAMENTE GRATIS.... aprovechad!

Estoy encantadísima de participar. Me podréis encontrar charlando sobre reciclaje y otras locuras en el Chill Out, y también daré un par de talleres (Para reservar vuestra plaza sólo hace falta que os acerquéis un rato antes al mostrador.)

TALLER COLORBLOCK DIY
Venid con la ropa de la que ya os hayáis cansado o trabajad con la que ha seleccionado Humana para la ocasión. Usaréis las pinturas textiles de Acrylicos Vallejo y saldréis del taller con un modelazo ultramolón. Palabra de DIYer ;) 




TALLER FUROSHIKI RECICLADO
Este taller lo daremos mano a mano entre Javi de Yo no lo tiraría y una servidora, será la bomba!! Yo os contaré cómo rescatar y rematar la ropa de las camisas que cederá Humana y Javi os contará las tropecientamil formas de envolver regalos siguiendo la tradición japonesa del Furoshiki. Si es que os tenemos unas ganas.....!


Para acabar de rematar las jornadas solidarias, contaremos con la colaboración del precioso Hotel Praktik Metropol, que aportará su gratino de arena para hacer posible que Javi y yo vayamos, acogiéndonos en una de sus habitaciones. Gracias, gracias, gracias!!


Y como los bloggers que participamos tenemos muchas ganas de conoceros, el Viernes hacia las 21.30h os esperamos en la pasada de restaurante de Mr Frank, para ponernos cara y darle al BEERWORKING ;)  Quién se apunta?


El evento está organizado por Humana, Madresfera, Wikimums, Lanoa Handmade, Babytendence y Matadero Madrid. 

Todos los implicados estamos emocionados de poder participar y contribuir a concienciar al público sobre la necesidad de cambiar hacia un consumo más responsable y sostenible. OS ESPERAMOS!!

¡Besos a todos! Más, en mi galería de DIY'sFacebook y Twitter.

SUBSCRIBE

Image and video hosting by TinyPic

Te animas? Talleres GALAXY en Paella Showroom

$
0
0
Operación reciclaje. 
Objetivo: Pasar de las rebajas y dar una segunda oportunidad a la ropa que no usamos porque está manchada, rozada o simplemente pasada de moda. 

¿Cómo? Viniendo una tarde al taller GALAXY PRINT DIY en Paella Showroom, para transformarla en una prenda bien fardona! 

Que el estampado "Galaxy" causa furor y que "PENSAR ANTES DE TIRAR" es cada vez más necesario, lo tenemos todos muy presente. Bien pues, ¿Qué tal si mezclamos ambos conceptos en un taller para aprender a estampar nuestra propia galaxia?

Fechas disponibles:
- Sábado 18 de Enero (Plazas agotadas)
- Domingo 19 de Enero
- Sábado 15 de Febrero


MÁS FOTOS AQUÍ



¿EN QUÉ CONSISTE EL TALLER?
- Veremos todas las posibilidades de esta técnica de estampación textil con trucos para conseguir efectos realistas
Trabajaremos con las pinturas de Acrylicos Vallejo, las mejores del mercado que además se fabrican aquí
- Haremos una demostración práctica de sus diferentes aplicaciones.
Os cargaré de inspiración con un montón de ejemplos para que encontréis el diseño que más os favorezca.
- Buscaremos efectos ópticos que estilicen o destaquen zonas de vuestro cuerpo estratégicamente.
Practicaremos juntos hasta dar con vuestro diseño ideal para que salgáis del taller con un modelazo de impresión.

¿QUÉ TENÉIS QUE TRAER? 
Cualquier tipo de prenda que queráis personalizar como tejanos, ropa interior, vestidos, camisetas, camisas, sudaderas, ropa de casa, zapatillas... Funciona sobre tonos oscuros o claros, el único requisito es que el tejido se pueda planchar. No olvidéis que es una magnífica ocasión para reciclar y dar una segunda oportunidad a toda esa ropa que ya no utilizáis.

¿CUÁNDO?
Sábado 18 de Enero de 18.30 a 20.30h(plazas agotadas)

Domingo 19 de Enero de 17 a 19h
Sábado 15 de Febrero de 18.30 a 20.30h

¿CUÁNTO?
20€ con pinturas y resto de materiales incluidos. 
Reservas en paellashowroom@gmail.com 
Plazas limitadas y mínimo 5 asistentes. 
Si no se consiguen te añadimos a la lista de reserva y serás el primero en tener plaza para la siguiente fecha.

¿DÓNDE?
En galería-tienda Paella Showroom, C/ Sant Pere Més Alt num 48, Barcelona. (Barri del Born)


Podéis ver el resto de talleres disponibles en este enlace y enteraros de todas las novedades en la Fan Page.


¡OS ESPERO!
SUBSCRIBE

Image and video hosting by TinyPic

Seamos realistas...

$
0
0
En la mayoría de las parejas suele haber un "robamantas-robacamas" que arrincona a su acompañante durante toda la noche. Por las mañanas siempre la misma conversación, que si tú que si yo, y estornudos de fondo del que se ha quedado helado durmiendo con el culo al aire. La solución no la tengo pero sí estos Cojines DIY para añadirle un poco de guasa al asunto.

La idea no es mía, existe hace tiempo, esta es mi versión DIY sin costuras en castellano. Y lo que me hace más ilusión, que se ha convertido en una caja Handbox para que la recibáis en casa y os hagáis vuestros cojines personalizados en un santiamén!

CONSIGUE EL KIT AQUÍ
Manos a la obra




Necesitarás: tela de algodón para hacer las cojineras (yo usé una sábana comprada en Humana por 4 chavos), tiza para ropa, alfileres, friselina para bajos, tijeras, cinta métrica, plancha, plantillas de texto y de flechas impresas en papel adhesivo, cúter, periódico viejo, pintura textil negra de Vallejo (las mejores), brocha de estarcir, un plato y cinta de pintor (no aparece en la foto)



Corta dos rectángulos de 53 x 140cms



Empieza haciendo el dobladillo de cada uno de los lados de 53cms. Sólo tienes que planchar la tela sin vapor doblada e intercalando la tira de friselina.


Repite con el otro lado de 53cms, te quedará una pieza así.



Ahora en unos de esos lados que has rematado, dobla un trozo de 15cms y plancha sólo los laterales con friselina para fijarlos y crear una especie de sobre.

A continuación dobla todo el largo de la pieza y plancha con friselina la parte superior e inferior. Cuando lo tengas listo, da la vuelta a la zona que acabas de unir y vuelve a plancharla con friselina para asegurarla.

Da la vuelta a la pieza. Ya tienes tus cojineras sin costuras listas.



Vacía las plantillas



Engánchalas a las cojineras y une las flechas con cinta de pintor dejando la distancia que represente vuestra forma de dormir. Después, sitúa el periódico debajo de las zonas que vayas a pintar.


A pintar se ha dicho. Como siempre que trabajas con plantillas, es recomendable hacerlo a “toquecitos” en lugar de a brochazos.


Despega las plantillas y la cinta de pintor. Cuando hayan pasado 72h, debes planchar la zona estampada del revés para fijar el color y poder lavar tus cojines con tranquilidad, y ¡¡Ya puedes estrenar tus nuevos cojines!!

Besos a todos, muy buen finde y GRACIAS POR PASAR!!
Más inventos en mi galería de DIY'sFacebook y Twitter.


SUBSCRIBE

Image and video hosting by TinyPic

EL RECICLADERO: Confesiones de una tallerista

$
0
0


Diario de abordo: días 3 y 4 de Enero en El Recicladero, Madrid.

Lo que se suponía que iba a ser la primera misión de 2nd Funniest Thing en Madrid acabó convirtiéndose en una experiencia preciosa que guardaré con mucho cariño. HumanaHandbox, Lanoa y el resto de organizadores, me habían invitado a participar dando talleres de reciclaje textil en El Matadero.

Esta es la crónica de la aventura con la que empecé el año rodeada de niños, compañeros a los que abrazarías hasta asfixiar y mucho cachondeo.


El primer día empezó con una espesa capa legañas. De hecho creo recordar que fueron ellas las que arrastaron el maletón con materiales hasta la estación. Entre los preparativos de última hora y la emoción, sólo había dormido 4 horas cuando me encontré con Javi en el Ave de camino a Madrid.

Al cabo de unas cuantas risas, marujeos y ensayos, aparecimos en Atocha y nos fuimos directitos al hotel a descargar.


¡Madre qué hermosura de lugar! El Hotel Practik Metropol se prestó a acogernos para hacer posible que asistiéramos a este evento solidario. Las fotos de su web ya prometían y ahora que ya he estado allí, os aseguro es el mejor alojamiento para las escapadas a Madrid. Bonito porque sí, en pleno centro, precio asequible, tan tranquilo como acogedor y con una decoración ultramolona con la que inspirarse en cualquier parte.

En este blog no se pelotea a la ligera así que guardaros el contacto porque ¡Es altamente recomendable! (Palabra de mileurista viajera)















Una hora más tarde llegamos al Matadero y empezamos a poner cara a la banda del Recicladero. Qué gusto de gente... sin necesidad de decir ni pedir nada todos nos ayudábamos como si fuéramos una familia ¡Cuantísima sintonía por favor!

  • ¿Que Javi está dando un taller? Pues Laura I y Laura II se marcan un reportaje fotográfico digno del National Geografic.
  • ¿Que estamos todos "destrozaos" y hambrientos después de la primera tanda de talleres? Isra al rescate con su bolsa llena de bocatas de camionero. 
  • ¿Que han desparecido los cutters? Súper Diana te lo resuelve rapidito. 
  • ¿Que se forma cola en el mostrador de inscripciones? Ahí tienes a Rubén dándolo todo para agilizarlas 
  • ¿Qué un niño ha perdido a sus padres y anda berreando desconsoladamente? Dejádmelo a mi :)




Superada la fase de enamoramiento colectivo, me puse a reclutar asistentes para mi taller de Colorblock DIY al grito de "¡Padres que quieran divertirse con hijos colocados en otras actividades!" Y así en un santiamén, la mesa se llenó de motivados que se dejaron liar.

Vallejo cedió sus pinturas y Humana se marcó un detallazo aportando una colección de jerseys ochenteros 2nd hand para que los tuneáramos. Para variar, mirad qué modelazos salieron...




Al día siguiente Mr Javi y yo dimos nuestro primer taller"mano a mano" sobre Furoshikis reciclando ropa donada por Humana. Lo habíamos planteado para adultos pero ¡Oh pavor, la mayoría de inscritos eran niños!

Pues nada, aunque el proceso incluía planchar y usar alfileres, cruzamos los dedos y tiramos adelante con un par.



Fuertísimo. Resultó que los peques con la ayuda de los "profes" y sus padres, te planchan, hacen dobladillos, atienden y se lo pasan pipa sin liarla en ningún momento. Para muestra aquí unos cuantos que plancharon ¡Como si no hubiera un mañana!






En definitiva, fueron dos días brutales y estoy feliz de haber ayudado a concienciar sobre el reciclaje y la solidaridad. Eso de trabajar compis bloggers tan geniales es una pasada por muchos motivos. Además en el "beerworking" que montamos el Viernes, pude estar con mis Aminta y Sergio del alma y conocer a este monstruo del diseño que seguro que dará mucho que hablar.

Venga, y de postre un cotilleo: Atención a la creadora de Trasteando DIY y al estilassso que tiene la muy perruna hasta cuando va a dar un taller. Si os gusta el bolero de plumas que lleva tenéis el tutorial para hacéroslo aquí.





Moralejas:

  • Los padres necesitan desconectar de sus peques de vez en cuando. Esto es así y no hay que sentirse mal por ello.
  • Somos una país de gente solidaria. Entre todos conseguimos batir récords en recogida de juguetes, libros y ropa.
  • Admiro profundamente a todas las personas que trabajan con niños por su infinita paciencia. Si es que, como decía Laura, ¡¡Están asalvajaos!!
  • ¿Sr del banco, podría perdonarnos la hipoteca? ¡Después de esto, quiero ser madre ya!
  • Lo de los enanos planchando fue muy heavy, que nadie dude de sus capacidades.
  • Por norma general la gente confía muy poco en sí misma  "¿Cómo que eres un manazas? Espera a acabar lo que estás haciendo en el taller y verás"
Os hablaría de más participantes pero después de todo este rollazo quizá me ibais a lapidar así que, besos a todos y mil gracias por pasar.

¿Os había dicho que os quiero?
Más inventos en mi galería de DIY'sFacebook y viniendo a mis talleres

Marta

SUSCRÍBETE

DIY COLABORADOR: Clutch de trapillo reciclado

$
0
0

ALERTA: Este blog ha sido tomado por el terrorista blogger más hiperactivo de la escena española. Se trata de Pepe, valenciano de 31 años, diseñador de moda, padre de DIYviértete y creador de esta hermosura de clutch de trapillo reciclado DIY.

Pepe está a tope, hace unos meses que empezó su blog y ya está inundando twitter, Fb y todo lo que se menee. Domina la costura, tunea muebles, se atreve con todo lo que se ponga por delante y siempre añade una pizca de cachondeito a sus post. ¡Vamos, que os animo a seguirlo, aprenderéis un montón y seguro que os arrancará una sonrisa!





Desde que empecé con el blog, hace sólo unos mesecillos he querido incluir en él un tutorial para hacer un CLUTH. Se me ocurrían muchas formas de realizarlo pero no me convencía ninguna demasiado, hasta que se me encendió la bombilla al saber que podía colaborar en el blog de Marta, este, vuestro blog, 2nd Funniest Thing. Y como sé que le encanta el reciclaje pensé, Pepito, tienes que sorprender a Marta y sus "fanses".

Así que os traigo este CLUTCH reciclando una camiseta de hace 20 años, nada más y nada menos, usando un trozo de malla para hacer cercados en el jardín que tenía por casa.



Vale, vale, Marta, ya paro. Y sin más dilación, aquí tenéis el proceso:

Necesitaremos: Trapillo, aguja de crochet, tela para el forro, tijeras o cutter circular, aguja e hilo, un botón y malla. 
Yo utilicé esta malla para cercados porque lo quería rígido, no me convencía demasiado el color por si se veía después, pero creo que en los bazares hay manteles individuales que también pueden servir. Las mallas de goma espuma para que no resbalen las alfombras, serían una buena alternativa si queréis que sea menos rígido.


Es muy sencillo hacer nuestro propio trapillo, sólo hay que cortar la tela y coserla entre si como si fuese un bies.








El estampado Pata de Gallo está de moda. Para mí es un clásico como el tartán, la ralla diplomática o el cuadro vichy. 

Una amiga llevaba una falda con este estampado y tuve la curiosidad de buscar el origen de dicha tela, al investigar, me salió una foto con el tramado de la tela, y lo tuve clariiiisimo.

Primero busqué imágenes a ver si existía lo que iba a hacer, siempre busco si existe la idea pensada y casi siempre me sorprendo porque ya ha habido alguien que lo ha hecho con anterioridad, pero esta idea no la he visto, así que voy a patentarlaaaa, jajaja.





Con un ganchillo adecuado, plasma tu estampado de Pata de Gallo haciendo el clásico punto de cadeneta. Primero un color y después el otro, resulta más sencillo de esta forma.


No te olvides de marcar donde irá el ojal y déjalo sin puntadas.



Forra con un trozo de tela teniendo en cuenta también el ojal.

Cose el botón dejando un poco de hilo, para que tenga juego y sea fácil abrochar. Piensa que el trapillo queda grueso.


Asea todo el perímetro del bolso con una tira de trapillo, dando vueltas por los agujeritos para que no se vea la malla. Los laterales puedes hacerlos construyendo una esfera con punto de cadeneta o con tela, eso a tu gusto.

¿Qué? ¿Es o no es un hombre de recursos? Gracias Pepísimo, eres lo más :) Nos has regalado un DIY 100% reciclado ¡Y ya sabes lo mucho que nos gusta!

Más inventos en mi galería de DIY'sFacebook y viniendo a mis talleres

Marta

SUSCRÍBETE

Taller Colorblock en Paella Showroom

$
0
0
A nadie le amarga un dulce, eso está claro. ¿Qué os parece venir al próximo TALLER COLORBLOCK DIY para haceros un bomboncito de jersey?

Lo que os propongo es que recopiléis todos los jerseys, sudaderas, pantalones y prendas de tejido grueso en general que no uséis, para mezclarlos y fabricar vuestro propio jersey colorblock reciclado.

Imágenes vía Pinterest

Aprenderéis a reinventar prendas sosunas y os sorprenderéis de lo que sois capaces de hacer. 

Además, será una primera toma de contacto con la máquina de coser para los que todavía no hayáis iniciado.

Imágenes vía SSENSE













¿QUÉ TENÉIS QUE TRAER?
Cualquier tipo de prenda de punto o gruesa que queráis "destripar". 

Mi recomendación es que rebusquéis en el armario para dar una segunda oportunidad a la ropa de la que ya estéis hartos. Y si no encontráis nada, en Paella Showroom tienen un montón de ropa vintage a muy muy buen precio

¿CUÁNDO?
Sábado 8 de Enero de 18 a 20.30h

¿CUÁNTO?
Sólo 20€. 
Reservas en 2ndfunniestthing@gmail.com
Plazas limitadas y mínimo 5 asistentes. 
Si no se consiguen te añadimos a la lista de reserva y serás el primero en tener plaza para la siguiente fecha.

¿DÓNDE?

En galería-tienda Paella Showroom, C/ Sant Pere Més Alt num 48, Barcelona. (Barri del Born)
¡OS ESPERO!

Más inventos en mi galería de DIY'sFacebook y en mis mis talleres

Marta

SUBSCRIBE

Planazo Dominguero!

$
0
0
¡NOTICIÓN!
Este Domingo día 9 el taller de Galaxy Print DIY se muda al Flea Market. Pinturrajearemos sobre toda esas prendas que ya no usáis, para darles una segunda oportunidad al estilo más moderno y sideral.

Aprenderéis a estampar vuestra ropa con nebulosas, galaxias, asteroides, estrellas, planetas... todo vale. El objetivo es que salgáis del taller dominando la técnica como el que más y que paséis un buen rato trabajando con las manos.


Animaros, aquí van unos cuantos ejemplos más de los resultados en ediciones anteriores para que vayáis abriendo boca






MÁS FOTOS AQUÍ 

¿EN QUÉ CONSISTE EL TALLER?
Haremos una demostración práctica con todas las posibilidades de esta técnica de estampación textil y veremos varios trucos para conseguir efectos realistas
Trabajaremos con las pinturas de Acrylicos Vallejo, las mejores del mercado que además se fabrican aquí
Os cargaré de inspiración con un montón de ejemplos para que encontréis el diseño que más os favorezca.
- Buscaremos efectos ópticos que estilicen o destaquen zonas de vuestro cuerpo estratégicamente.
- Practicaremos juntos hasta dar con vuestro diseño ideal para que salgáis del taller con un modelazo de impresión.

¿QUÉ TENÉIS QUE TRAER?
Cualquier tipo de prenda que queráis personalizar como tejanos, ropa interior, vestidos, camisetas, camisas, sudaderas, ropa de casa, zapatillas... 
Funciona sobre tonos oscuros o claros, el único requisito es que el tejido se pueda planchar así que mejor que no sean sintéticos. 
No olvidéis que es una magnífica ocasión para reciclar y dar una segunda oportunidad a toda esa ropa que ya no os ponéis.

¿CUÁNDO?
Este Domingo 9 de Febrero.
Tres horarios disponibles: de 11 a 12.30h, de 13 a 14.30h y de 17 a 18.30h

¿CUÁNTO?
15€ con pinturas y resto de materiales incluidos. 
Reservas en 2ndfunniestthing@gmail.com 
Plazas limitadas, escribe indicando el horario escogido.
Si se agotan todas las plazas, te añadimos a la lista de reserva y serás el primero en enterarte de la siguiente edición.

¿DÓNDE?
En el mercadillo Flea Market

Plaça Blanquerna detrás del Museo Marítimo, metro Drassanes, Barcelona


Fotos vía Flea Market



Podéis ver el resto de talleres disponibles en este enlace y enteraros de todas las novedades en la Fan Page.

¡OS ESPERO!
Marta
SUSCRÍBETE

¡¡Basta ya de tanto azúcar!!

$
0
0

La lógica y Google Trends dicen que debería publicar un DIY para el día de los enamorados pero va a ser que no. Soy una fiel defensora del Anti San Valentín.

Que sí, que sí. Que os queréis mucho, que os gusta celebrarlo, que te flipan sus pies, que su sonrisa te atrapa, que es el pilar de tu vida, que bla bla, bla.... Conste que estoy felicísimamente emparejada pero todavía no ha llegado San Valentín y ya me he saturado.

¿Qué pasa con los solteros? Y los poligámicos, ¿Arruinan su economía cada 14 de Febrero? ¿Qué será de los follamigos, acaso se han quedado sin su día?

En 48h estaremos sepultados bajo de toneladas de pasteloso caramelo. ¡¡¡Huyamos, escapemos bien lejos!!! MENOS SAN VALENTÍN Y MÁS SAN BALLANTINES



Me declaro objetora del San Valentín de centro comercial. ¡Ea, dicho queda!

El Viernes pienso colgar este cartel en la calle para ver qué pasa, apuesto lo que quieras a que desaparece en menos de media hora.



Si también eres de los míos y estás hasta los huevs, te reto:





Besos, se os quiere!!

Más inventos en la galería de DIY'sFacebook y viniendo a mis talleres
Marta

SUSCRÍBETE

Ménage à trois

$
0
0
Hoy veremos cómo hacer una lámpara de cartón pero antes....Bueno, bueno, bueno, curioso experimento hemos montado. A raíz de publicar el Clitoring conocí a las locas de La Garbatella y Petite Candela y nos propusimos montar una colaboración a tres bandas. Viendo la foto de portada ya os imaginaréis las chaladuras de emails preparatorios que han corrido, ¡Esto no es serio, con eso de reutilizar se nos ha ido un montón!

El objetivo era presentar tres proyectos de reciclaje que incluyeran cartón, pintura y el cordón de un embutido. Cada una desde su casa se puso a maquinar para conseguir un proyecto bien original sin hablar con el resto del equipo, aquí mi lámpara DIY reciclada:



Y aquí el videotutorial para que explicar cómo se hace. La calidad de la imagen no es su fuerte pero resulta que mi cámara ha desaparecido y todavía no me he aclarado con la que me han dejado. En fin, el mensaje se envía igualmente ;)



Ya véis lo facilísimo que es de hacer sólo necesitaréis descargar esta plantilla y basurear un poco...

La Garbatella se marcó este macetero colgante tan hermoso. ¡Qué risa cuando lo vi, es el primo hermano de mi lámpara! ¿A que sí?


Y desde Petite Candela se han currado un candelabro con escayola ultraprecioso. ¿No os recuerda al macetero colgante? ¡Me encanta ver tanta sintonía, palabrita que las similitudes han sido totalmente espontáneas!


Moraleja, nos separen los km que nos separen, esto del bloguear te acerca a gente con tus mismos gustos y eso amigos ¡¡No tiene precio!!

Besos a todos y pasaros por los blogs de estas campeonas, seguro que saldréis cargadísimos de ideas


Más inventos en la galería de DIY'sFacebook y viniendo a mis talleres
Marta

SUSCRÍBETE

¡¡¡Vivan las novias crafty!!!

$
0
0
como hacer vestido de novia boho DIY
Treinta y tantos. Época de casarse o de asistir a mil bodas. De ilusionarse y apretar el bolsillo a partes iguales. De concederse un regalo en forma de vestido porque quieres estar especialmente guapa ese día.

Todas, novias e invitadas, nos rompemos el coco para encontrar EL MODELITO en cuestión. ¿Y si te dijera cómo hacer un vestido de novia boho DIY? ¿Qué te parecería conseguirlo por bien poco reciclando un mantel y una sábana antiguos?

Sólo necesitarás estos materiales y unas 2-3 horitas...

como hacer vestido de novia boho DIY 1
Mantel y sábana antiguos "made in Els Encants"

Puede que te estés riendo incrédula pero de verdad, mira el videotutorial y ¡Confía en tus manos! Verás que no necesitas saber de patronaje, más bien de costura "a lo punky" o de supervivencia.



Y por si te sirve de idea, como por ahora todavía no me caso, teñiré el vestido para usarlo en el próximo bodorrio al que vaya invitada. Con los complementos adecuados triunfará como el que más y seguro que nadie lo repite. 

Como este tutorial fue creado para el portal Bodabook, algunas personas ya lo han visto. Entre ellas está una de las chicas que vinieron al taller del Sábado, que me dijo que la idea le había encantado y que se lo haría. ¡¡¡Qué ilusión, esto es impagable!!! 

Un beso y feliz semana crafty
Marta

SUSCRÍBETE

Bricotaller al canto

$
0
0
taller lampara ramas DIY



Aviso, el Sábado 5 de Abril se va a liar bien gorda.
Después de varios robos furtivos de ramas en la UPC y un par de semanas de incubación....
¡Ya está aquí el taller de LÁMPARA CON RAMAS DIY!

¿En qué consiste el taller?
- Partiremos de la madera recogida en la última poda de árboles.
- Crearemos una pieza de madera con tres pies para usarla como esqueleto de la lámpara.
- Revisaremos las 4 normas para trabajar con electricidad de forma segura.
- Montaremos el sistema eléctrico con cable textil en dos colores: blanco y jaspeado en B/N
- Todo regado con un buen vermut

taller lampara ramas DIY  2






taller lampara ramas DIY 2
¿Qué tienes que traer?
Nada de nada.

¿Cuándo?
Sábado 5 de Abril de 11:30 a 13:30h

¿Cuánto?
Por sólo 25€ recibirás el taller + tu vermut + todos los materiales exceptuando la bombilla.
Esto ni en Ikea, ¡Barato amigo!

¿Cómo puedes reservar tu plaza?
Escribiendo a coworkingarden@gmail.com.
Sólo hay 10 plazas disponibles pero si te quedas fuera o no te va bien esta fecha, te apuntamos a la lista de espera para la próxima edición.

¿Dónde?
En uno de esos lugares que te hacen babear nada más entrar, el GARDEN coworking atelier de Gràcia.
Un antiguo taller de órganos reconvertido en un espacio lleno de vida, herramientas y muy buen rollo.
C/ Planeta, 12, Barcelona (Al lado de la Plaça del Sol)

taller lampara ramas DIY 3



¡No te quedes sin plaza! Esto va a ser LEGEN....wait for it...DARY !!

Y antes de acabar, UN GRACIAS ENORME a Marta de GARDEN por acoger semejante liada de taller en su bombón de atelier.

Marta

SUSCRÍBETE
Viewing all 360 articles
Browse latest View live